Con el auspicio oficial, la explotación del gas no convencional (shale gas) está utilizando en nuestro país la controvertida metodología de la fractura hidráulica, causante de contaminación de aguas y activación de fallas geológicas que originan movimientos sísmicos. Es preciso advertirlo.


Por Maristella Svampa y Enrique Viale.

Seguir leyendo

Comentarios desactivados



A 200 años de las “Instrucciones del año 1813” para los Pueblos Libres


Chajarí, 31 de enero de 2013

Ciudadanos entrerrianos de Colonia Alemana, Colón, San José, San Jaime de la Frontera, Federación, Concepción del Uruguay, Chajarí, Concordia, Villa del Rosario, Paraná y de Monte Caseros (Prov. de Corrientes), preocupados ante el plan  gubernamental de implementar la técnica “Fracking” en nuestra región atravesando y utilizando las aguas de nuestro Acuífero Guaraní, nos hemos reunido en asamblea con el propósito de intercambiar información y coordinar actividades en conjunto con miras a concientizarnos, advertir a toda la comunidad y a los funcionarios responsables, acerca de la realidad de este método experimental no convencional y sus consecuencias letales para la humanidad y el medio en que vivimos.

Con documentación a la vista de carácter técnico y político, aportes de especialistas, videos de injerencia nacional e internacional y testimonios, hemos comprobado una vez más que el “Fracking” es una técnica de extracción de hidrocarburos sumamente contaminante, aunque las empresas involucradas y el mismo gobierno provincial trate de disimularlo no informando o distorsionando la información al minimizar las consecuencias en aras de un supuesto “progreso” que finalmente, a mediano y largo plazo, destruye todos los elementos de la naturaleza y mata. Hemos constatado que el “Fracking” es una forma de extracción con graves, irreversibles y acumulables consecuencias sobre el agua, el suelo, el subsuelo, el aire, la biodiversidad…. Es decir, sobre la vida. Nos llama la atención que no se tenga en cuenta que varios países del ‘primer mundo’ y algunos Estados de USA lo han prohibido en su territorio –como Francia, Bulgaria, Rumania, varios estados de los EEUU, Irlanda, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Nueva Gales del Sur en Australia, Quebec en Canadá, entre otros casos– ante los innumerables ejemplos y las categóricas investigaciones que confirman los daños que acarrea.

La localidad argentina de Cinco Saltos (Prov. de Río Negro) fue la primera en Latinoamérica en prohibir por unanimidad la utilización del Fracking en su territorio, constituyéndose así en un excelente ejemplo a seguir para todos nosotros. Es así que hasta la fecha hemos cursado notas a los HCD de C. del Uruguay, Concordia, San José, Colón, Federación y Chajarí pidiendo que se prohíba la hidrofractura en el ámbito territorial de las localidades y su Ejido.

El gobierno de Entre Ríos e YPF anunciaron en 2012 que realizarían “exploraciones” en nuestro territorio durante este año con el propósito de extraer gas de esquisto. Luego de ese anuncio, la ciudadanía no fue debidamente informada de parte de las autoridades sobre las implicancias de este preocupante emprendimiento de manera que pueda decidir a conciencia si le otorgará la necesaria LICENCIA SOCIAL. Como tampoco fue consultada ni convocada como parte para conformar los equipos requeridos por la Constitución para realizar los estudios previos de impacto ambiental que sorprendentemente nadie menciona cuando estamos frente a una técnica que en el mejor de los casos puede denominarse como sumamente riesgosa y EXPERIMENTAL. Así mismo constatamos que no se aplica el Principio Precautorio constitucional. Sin embargo se ha seguido adelante a toda marcha despreciando a la gente que no será favorecida porque esta energía extra no está destinada a satisfacer sus necesidades sino para hacer posibles mega-emprendimientos extractivistas y dilapidadores de todos nuestros bienes comunes naturales.

Los aquí reunidos hemos coincidido unánimemente:

  • Continuar con la presentación de notas en los Honorables Concejos Deliberantes y Juntas de Gobierno solicitando declaren a los respectivos ejidos municipales y comunales “Libre de Fracking”. Al momento fueron presentadas en Concepción del Uruguay, Colón, Concordia, Federación, Chajarí, Colonia Alemana, Villa del Rosario, San Jaime de la Frontera y los Conquistadores.
  • Solicitar a los HCD y Ejecutivos municipales emitan una Resolución al respecto para que, como es su deber, preserven la vida de los ciudadanos y del ambiente en que vivimos.
  • La Asamblea se auto-convoca nuevamente en la ciudad de Concordia para el corriente mes de febrero con día a confirmar.
  • Invitar a todos los ciudadanos de nuestra Región, a informarse y movilizarse para exigir a los representantes de nuestras comunidades (Presidentes Municipales y de Juntas de Gobierno, Concejales y legisladores provinciales y nacionales, funcionarios locales y del gabinete provincial y a nuestras máximas autoridades) que declaren Libre de “FRACKING” al territorio entrerriano y regional.

Nos definimos como colectivo de lucha en defensa de la vida, por una auténtica soberanía que tenga en cuenta ante todo el bienestar de la comunidad, la preservación del ambiente en que vivimos y para que los gobiernos Nacional y provinciales, no importa de qué tiempo y extracción  política, pongan freno a la avalancha extractivista internacional con relación a los recursos de nuestra madre tierra.

Foro Ambiental Waj Mapu Dpto Federación; Asamblea Ciudadana Ambiental de Concepción del Uruguay; Asamblea Ciudadana de Concordia; Organización Coordinadora por los Derechos y la Justicia de Monte Caseros, Corrientes; Asamblea Popular Ambiental Colón Ruta 135; Asamblea Ambiental de San José; Centro de Comercio de Federación; Centro Actividades Económicas de Chajarí (CAECh); Movimiento provincial Libre de “Fracking”, Paraná, y ciudadanos de San Jaime de la Frontera, Colonia Alemana, Villa del Rosario y Chajarí.

Comentarios desactivados

Fracking es muerte

Comentarios desactivados

Teniendo en cuenta las significativas acciones y compromiso de las Asambleas Ambientales de cada lugar o región y con el objetivo de fortalecer la resistencia a la ‘fractura hidráulica’ el Foro ambiental Waj mapu del Departamento Federación invita a conformar una asamblea regional por un “Entre Ríos Libre de Fracking” con el propósito de coordinar acciones provinciales e intercambiar información.

Entendemos que el tiempo corre y que la avanzada del gobierno provincial a espaldas de los entrerrianos exige acciones inmediatas por parte de la ciudadanía y que podría ser esta una excelente oportunidad para producir entre todos una declaración conjunta que incluya, entre otros aspectos involucrados:

  • Nuestro posicionamiento frente a los planes del gobierno y del poder central pergeñados a espaldas de la población.
  • Desenmascarar el discurso ‘progresista’ y poner en evidencia la entrega de nuestro patrimonio a corporaciones nacionales y transnacionales,
  • La probada contaminación ambiental.
  • Alternativas, etcétera

El encuentro sería en la ciudad de Chajarí el día jueves 31 de enero (feriado) a las 18 hs, lugar a determinar.

Con relación al Encuentro propuesto sería de importancia recibir vuestras sugerencias y la opinión acerca de invitar a la gente del Movimiento “Entre Ríos Libre de Fracking”.

Foro Waj Mapu, Departamento Federación

Comentarios desactivados



Estimados militantes “por la vida”:

Con esta breve misiva nos autoconvocamos en asamblea el día martes 15/01/2013 a las 21 hs. en “El Rancho de la Amistad”, Alberdi y Fochessatto de la ciudad de Chajarí. Nos AUTOCONVOCAMOS Ante la urgencia de frenar el proyecto de producción de gas esquisto  en Entre Ríos a punto de ser puesto en práctica por el gobierno provincial.

Ante esta realidad es necesario que sigamos articulando acciones Departamentales y además queremos proponer la participación del foro en la red provincial que se está conformando.

Como acciones más urgentes tenemos previstas:

  • La participación en el taller en Paraná para el día miércoles 16/01/13 a las 19 hs., quien quiera concurrir nos organizaríamos alli el martes (ya confirmaron presencia 2 compañeros de Federación, un grupo de San Jaime de la Frontera y de Chajarí).
  • El día jueves 17/01/*13 a las 20 hs jornada de concientización en Federación a donde podemos concurrir para articular acciones Departamentales y también ya confirmaron la presencia dos miembros del movimiento entrerioslibredefracking.

Es importante que cada uno de nosotros haga extensiva esta invitación a todos los amigos y conocidos que estén dispuestos a comprometerse en esta defensa de la vida amenazada por la fractura hidráulica (fracking).

Nos anima además el deseo de reforzar las luchas por otras problemáticas ambientales locales en las que sabemos que muchos de ustedes están comprometidos.

Esperamos encontrarnos alli un fuerte abrazo.

FORO AMBIENTAL WAJMAPU DEPARTAMENTO FEDERACION.

Comentarios desactivados