-
4
mar
Juan José Rossi
Editorial Galerna, Bs. As., 1ª edición 1998, 2ª edición corregida y actualizada 2007, Buenos Aires, 444 páginas
La máscara de América es un libro-manifiesto que asume la responsabilidad de denunciar la curvatura del eje de nuestra historia provocada por un invasor inescrupuloso. La tesis central de la obra sostiene que el torrente histórico continental, también milenario como el de los demás continentes, fue desviado de su cauce a partir de la irrupción del invasor occidental, a punto tal que los propios americanos solemos considerar natural nuestro eje torcido, ese que para definirnos exige aceptar que nuestra historia comienza recién en 1492, siendo todo lo anterior un curioso anecdotario de seres salvajes e infieles, solo dignos de ser explotados en beneficio del invasor, en este caso Europa.
El intenso y extenso despliegue político, comercial y religioso de la invasión extendió una máscara sobre el continente que favoreció el ocultamiento del proceso histórico continental que va desde el ingreso al presente.
La máscara de América se apoya en una profusa base bibliográfica para contribuir con docentes, y adultos en general, a la transmisión dinámica de la cultura americana de todos los tiempos.
Según el prologuista de la obra, Doctor Eduardo Pavlovsky, se está en presencia de un libro “de coraje cívico, valiente y transformador en toda su intención literaria. Tiene el gran valor de desenmascarar el gran mito de la ‘conquista’ y, al hacerlo pertinaz y constantemente, se multiplica en el lector. En un momento donde las identidades culturales intentan ser barridas por la globalización anómica, donde cada vez nos parecemos más los unos a los otros y se pierde la gran riqueza de nuestras diferencias, la lectura de «La máscara de América» funciona como alerta”.
Según el arqueólogo Doctor Luis Alberto Borrero “el libro invita a una discusión siendo imposible permanecer insensible a su contenido. Se esté o no de acuerdo con el autor, resulta inevitable reflexionar extensamente sobre los temas que propone”.
Precio de tapa: $ 80 + gastos de envío (Argentina).
Los interesados en comprar libros, por favor completen el formulario indicando sus datos personales, un teléfono de contacto y el título de la publicación. A la brevedad nos contactaremos para definir la operación y combinar la forma de pago y el modo de envío.
- Publicado por mauroliver en: