-
5
jun
Queridos amigos: salió largo, pensaba escribir solo las 6 o 7 líneas iniciales. No se sientan obligados, no digo nada nuevo, no hay información caliente, al contrario.
He leído atentamente las reflexiones del docente universitario, profesor Ricardo Luis Mascheroni. Está bueno!
Pero, con el permiso de ustedes, haré al respecto una mínima y única reflexión. ¿Por qué los ‘académicos’ y docentes universitarios, supuestamente mejor informados sobre los componentes y riesgos terminales de la realidad en la que “todavía” vive nuestra especie, NO SE UNEN Y SE JUEGAN POR LA HUMANIDAD? ¿Por qué son tan reacios a enfrentarse abiertamente y con argumentos apodícticos (QUE LOS TIENEN) a los gobiernos funcionales, quizá sin darse cuenta (?), o ignorantes (‘ignorantes’ porque no saben para qué asumieron el trabajo de cuidarnos y proteger el planeta, en todo caso que se enteren hoy que ciertamente no para destruirlo por dinero y reservas); a las strans y multinacionales y al ‘primer mundo’ insaciable? Están trabajando en gabinetes, laboratorios y estudios, in situ, viajan a congresos, tienen universidades fabulosas, (que, teóricamente, están al servicio de la comunidad y que no deben doblegarse ante la limosna superinteresada de los proyectos destructivos) dicen que son independientes ¿, y y y…? ¿Qué pasa con la minería a cielo abierto, con el fracking, con las fumigaciones (letales para la biodiversidad, incluida nuestra especie en esa diversidad), con las antenas y radicaciones de todo tipo; con la brusca desaparición de abejas mielereas en todo el mundo, hecho este último que incidirá profundamente en la alimentación, etc. etc.?
SÏ, de tanto en tanto surge uno, dos o varios científicos, a veces 400 o 500 ¿pero son tan pocos científicos en el planeta que los cobija que clamen por su cuidado inconcional… ya que ‘dicen que saben’ (y hacen muchísimo dinero con sus inventos, muchísimas veces en contra de la misma humanidad de la que viven.
Es una burda contradicción difícil de entender. QUISIERA VERLOS haciendo piquetes en las casas de gobierno, en los congresos legislativos, en los simposios petroleros y en los laboratorios, demil maneras,… NO COLABORANDO CON EMPRESAS HOMICIDAS (al menos con su silencio cómplice), REALIZANDO HUELGAS CON SUS DISCÍPULOS, INVENTANDO ALTERNATIVAS SISTÉMICAS, TECNOLOGÍAS SANAS (aunque sean más modestas), ENERGÍA RENOVABLE… CIENTOS DE POSIBILIDADES EN SUS MANOS PARA TORCER EL BRAZO A UN MINÚSCULO GRUPO DE PODER (con el símbolo del dólar en su frente y nada más) que está definitivamente descentrado y descerebrado llevándonos hacia un oscuro abismo… PERO CALLAN!!! No nos confundamos: ya decían los pensadores y legisladores del Imperio romano: “Tacere non est mentiri”, y nosotros (que también somos auténticos filósofos porque pensamos y somos libres): “el que calla otorga”.
Compañeras y cumpas: Exijámosle a “los científicos y académicos” (mala palabra e inadecuada en un mundo en el que vale tanto el sabio de las chacras y ‘la peonada’, según dicen los terratenientes y estancieros, como los jubilados y amas de casa de los pueblos, del cemento y de LAS ‘ALTAS’ CASAS DE ESTUDIO (¿’ALTAS’ PARA QUÉ?). “CIENTÍFICOS” A QUIENES NOSOTROS LE HEMOS FINANCIADO 100% SUS ESTUDIOS PARA QUE DESPUÉS NOS JUEGUEN EN CONTRA CON SU SILENCIO.
¡NO BASTA CON DECIR EN UNA REUNIÓN DE AMIGOS, EN UN CAFÉ O EN EL LABORATORIO MISMO ¡quéeebarbaridaaad, chéeee… mirá lo que quiere hacer YPF con ‘cabrón’! ¡NO BASTA! HAY QUE JUGARSE Y CON PRUEBAS, que ellos las tienen, sin lugar a dudas.
¿Se volvieron tímidos o están, de algún modo, pagados por las multinacionales? ¿Dónde están los estudios de impacto ambiental? ¿Dónde en Vaca Muerta, en San Juan, Catamarca, La Rioja, Entre Ríos?
En fin, cumpas, quisiera ver a los académicos y científicos UNIÉNDOSE, EXPRESÁNDOSE COLECTIVAMENTE, PARA PREVENIR A LA HUMANIDAD DE LO QUE ESTÁN DECIDIENDO HACER LOS FABRICANTES DE RECURSOS A COSTA DE LA VIDA DEL FRÁGIL PLANETA Y DE LA VIDA QUE SURGIÓ HACE 3.500.000.000 DE AÑOS!!!, haciéndolo con la anuencia de gestiones políticas (no se trata de uno u otro partido porque, en esto, son todos igualmente cómplices, al menos hasta ahora).
Ánimo y sigamos adelante! Abrazo
JuanjodeChajarí, Entre ríos, la hermosa, la de mil colores; la de árboles voluptuosos; del carpincho y yarará; la del chamamé y el acordeón; de aves fulgurantes y pícaras que sobrevuelan nuestra espectacular y dulce red fluvial que nos une a todos los entrerrianos y uruguayos y a nuestros visitantes de todo el mundo, TODO más allá y más acá de las tumbas de cemento donde se planifica (lógicamente en la oscuridad) la destrucción de la Tierra y donde están ubicadas las fábricas de hacer plata, de prestar, de dar crédito, dádivas y subsidios para que compremos más y terminemos más rápido al enfermo terminal ¡EL PLANETA! ¡total! yo me aseguré comprando un pasaje a Marte para cuando se incendie y colapse la tierra… ¡ERA TAAAN LIIIINDAAAA! ¡LA POBRE!!!
Mocoretá está de pie!!! ESTA MAÑANA (miércoles) en un Encuentro sobre ‘fracking, se reunieron en la Escuela de Comercio cerca de 500 adolescentes: Asombro, atención, preguntas, inquietud y, en muchos, desolación ante adultos que sólo les interesa el ‘progreso’ de las migajas que nos tiran las muiltinacionales. Ellos no tienen por qué hacerlo: son chicos. Nosotros los engendramos y les abrimos los senderos para que ellos los continúen o estamos de más.
Änimo SAN JAIME, un día de esos abrazaremos vuestra ciudad!
Comentarios desactivados